
Sobre el curso
Hacia la predicación eficaz es un curso sobre la predicación expositiva que pretende ayudar al participante para que prepare y exponga sermones fieles al texto bíblico y con sensibilidad a las necesidades de sus oyentes. Será desarrollado a través de dos módulos de ocho semanas cada uno. Este corresponde al primer módulo
A través del curso se hace una revisión rápida de algunos conceptos básicos de la predicación, se reflexiona en las características de la predicación y del predicador eficaz y se presentan los pasos estructurales básicos para la preparación del sermón expositivo basado en los principios del texto bíblico. En el proceso de análisis del texto y la preparación del sermón se incluyen los pasos uno al seis del proceso estructural sugerido para la creación del sermón, a saber: La elección del texto bíblico para el sermón, reflexión sobre el contexto del texto, el análisis del texto, la definición del tema, la redacción de los puntos principales del bosquejo del sermón, la explicación de los principios del texto presentados en del bosquejo del sermón y la aplicación del mensaje expuesto.
A través del curso se mostrará un ejemplo del estudio del texto y la creación del sermón. Paso a paso, se irán desarrollando mediante el estudio tres textos, según sea la forma literaria: discurso (1 Tesalonicenses 1.2-10), narrativa (Hechos 6.1-6) y poesía (Salmo 1.1-6). Mientras tanto, los estudiantes trabajarán en el texto de 1 Tesalonicenses 4.13-18 para ir aplicando los pasos estudiados.
Objetivos del curso
-
Que el participante se familiarice con algunos conceptos básicos de la predicación eficaz.
-
Apreciar la Palabra de Dios como autoridad única y fundamento de la predicación eficaz.
-
Aplicar de manera adecuada los pasos de análisis del texto bíblico en el proceso de la preparación del sermón expositivo.
-
Aplicar los pasos estructurales básicos que deben seguirse en el diseño del sermón que expone los principios del texto bíblico.
-
Reflexionar de manera crítica sobre la predicación contemporánea, en el mundo de habla hispana, a la luz de la fidelidad al texto bíblico y la sensibilidad a las necesidades humanas.
-
Asumir el compromiso de seguir avanzando en el proceso de la preparación de sermones con fidelidad al texto bíblico y sensibilidad a las necesidades contemporáneas
Contenido y Aula virtual
Primera parte del curso (8 semanas)
En la primera parte del curso:
- Dialogará con sus compañeros de estudio sobre siete premisas básicas de la predicación eficaz.
- Valorará el compromiso del predicador de ser fiel a las Escrituras y sensible a las necesidades de los oyentes.
- Asumirá el compromiso de tomar y continuar en el camino de la predicación eficaz.
Segunda parte del curso (8 semanas)
En la segunda parte del curso:
- Elaborará el bosquejo comunicativo del sermón basado en los principios del texto bíblico y atendiendo a las necesidades de los oyentes.
- Valorará la importancia de atender a los principios de la comunicación en la exposición del sermón.
- Reflexionará en la presentación y evaluación de sermones tanto en lo que respecta a su creación como a su presentación.
- Evaluará los sermones tanto en lo que respecta a su creación como a su presentación.
Ventajas del Aula virtual
- Flexibilidad de horario y lugar: permite acceder al contenido y realizar actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando la organización del estudio según las necesidades personales o laborales del alumno.
- Encontrará una gran variedad de materiales de apoyo, como videos, documentos, enlaces, foros de discusión y herramientas interactivas, que enriquecerán su experiencia de aprendizaje.
- Se fomenta la comunicación y el intercambio de ideas entre estudiantes a través de foros, chats y videoconferencias, creando un ambiente de aprendizaje más dinámico y participativo.
Equipo DCB

Múltiples facilitadores
Nuestro equipo docente está integrado por profesionales con sólida experiencia y un firme compromiso con el aprendizaje de cada estudiante.
Cada facilitador ofrece un trato cercano y personalizado, acompañando a los alumnos en cada etapa del método de estudio bíblico para potenciar su comprensión y crecimiento espiritual.
CURSO GRATUITO
Requisitos
Este curso tiene como requisito el curso de Análisis de textos bíblicos de discurso, narrativo y poéticos.
Necesitará acceso a internet y un dispositivo como computadora u ordenador o una tableta electrónica.
Ideal para
Pastores y copastores
Maestros de Escuela Dominical
Toda persona que enseñe en la iglesia
INSCRIPCIÓNMÓDULOS DE ESTUDIO
Otros cursos

Módulo 1
Análisis de textos bíblicos de discurso
16 Semanas
Analice de forma adecuada las textos del Nuevo Testamento.

Módulo 2
Análisis de textos bíblicos narrativos
16 Semanas
Analice de forma adecuada las historias bíblicas.

Módulo 3
Análisis de textos bíblicos poéticos
16 Semanas
Estudie adecuadamente la poesía bíblica; Salmos, Proverbios.